como evitar las picaduras de mosquitos perfumerias ana
CONSEJOS

20 de Agosto ¡Día Mundial del Mosquito!

Seguramente muchos de vosotros acabáis de descubrir que existe un día del mosquito y que se trata del 20 de agosto. Efectivamente, existe un día no dedicado exactamente a este insecto, sino más bien a Ronald Ross, bacteriólogo y médico inglés el cual descubrió que los mosquitos hembra son los responsables de transmitir la enfermedad de la malaria entre los humanos. 

Él mismo fue el que escogió este día y desde esa fecha toda la humanidad recuerda no solo la importancia de este descubrimiento, sino del hecho de saber que el mosquito es responsable de la transmisión de otras muchas enfermedades que pueden suponer un riesgo para la salud. 

Algunas de estas enfermedades, como la Malaria, está erradicada en España, pero en zonas como las áreas tropicales o subtropicales de Asia, África y América Central y del Sur, supone una amenaza por su alta tasa de mortalidad. Recordemos que la Malaria es una de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el mundo: aproximadamente 600.000 muertes al año y cerca de 200 millones de casos clínicos.

 

¿Cómo está afectando el cambio climático a las plagas?

En los últimos tiempos, debido al cambio climático, con el aumento de la temperatura, las sequías y la contaminación, entre otros factores, está favoreciendo que cada vez estén dándose más plagas de mosquitos, en muchas ocasiones con variantes más agresivas. 

Un ejemplo de ello es la existencia del Virus del Nilo provocado a través del mosquito, y términos como “mosquito tigre” cada vez vienen siendo más habituales en los últimos años. 

Respecto a la picadura de esta especie no tiene por qué entrañar un peligro para la salud ni tener ninguna complicación más allá de las molestias típicas de la picadura: enrojecimiento en la zona, escozor y picor intenso durante 3 o 4 días. Pero sí tenemos que tener presente que esta especie es la responsable de transmitir enfermedades como el dengue, zika, la fiebre amarilla y el chikungunya, además de otras 20 enfermedades infecciosas. 

 

¿Cómo puedo prevenir las picaduras de mosquitos?

Sin duda el mejor remedio que puedes tomar es prevenir la picadura y protegerte en la medida de lo posible. Para ello, es conveniente que tengas en cuenta estos consejos:

  • Utiliza ropa amplia y holgada. Preferentemente en tonos claros o blancos.
  • Evita utilizar perfumes muy intensos y dulces. Al menos si estás o vas a estar en zonas cercanas al hábitat del mosquito: marismas, bosques, laderas de los ríos. 
  • Usar mosquiteras. En vacaciones si vas a dormir en una cabaña o sitio expuesto al aire libre puedes optar por llevar mosquiteras portátiles que venden en muchos establecimientos y son fáciles de transportar.
  • Utiliza repelentes de insectos en la piel y en casa enchufes vaporizadores de repelente.
  • Si no quieres usar repelentes químicos puedes optar por remedios naturales. Ingredientes como la citronela que puedes encontrar en pulverizadores o velas son una buena alternativa.

 

Los mejores repelentes de mosquitos

En Perfumerías Ana puedes encontrar una amplia variedad de diferentes tipos y precios de repelentes de mosquitos. Entre ellos destacamos: 

En formato enchufe Kill-Paff Antimosquitos 2 Recambios + Difusor Gratis es una opción perfecta para tenerlo de manera permanente en tu casa habitual o residencia de verano.

Laiseven Citronela Spray Corporal Perfumerías AnaEcran Repel & Care Spray Repelente De Mosquitos Perfumerías AnaKill-Paff Antimosquitos 2 Recambios + Difusor Gratis perfumerias ana

¿Sabías de la existencia de este día? ¿Cuáles son los repelentes de mosquito que usas frecuentemente? Nos encantaría escucharte. Te esperamos en nuestros perfiles de Instagram y Facebook.

Si tienes alguna duda o no encuentras algún producto puedes contactar con nosotros en horario de Lunes a Viernes de 9:00h. a 14:00h. y de 17:30h. a 19:45h. Sábados: 9:00h. a 13:00h., vía telefónica, formulario o WhatsApp.